miércoles, 25 de marzo de 2009

PALABRAS DE MI TIERRA.

RESPETO A DOS MARTIRES.






Luis Felipe de la Puente Uceda nació en Santiago de Chuco, provincia de La Libertad, al norte del Perú, el 1 de abril del año 1926, por lo que a la fecha frisaría 83 años.



Cayó acribillado junto a su comando de guerra al cual dio orden de dispersarse cuando estaba rodeado y toda posibilidad de sobrevivencia estaba perdida, prefiriendo todos morir a su lado.



Era el 23 de octubre del año 1965 en Mesa Pelada, en el valle de La Convención, en el departamento del Cuzco.



El significado trascendente de su lucha es que limpia y redime el concepto de izquierda, guerra de liberación y cambio de sistema, en un momento en que esos vocablos se habían desgastado, se habían tornado retórica de cafetín y se habían prostituido hasta palabras como "revolución".

Hay grandeza en él de ir y marchar a la muerte decididamente, dejando a una mujer joven y hermosa, a un hijo tierno y a otro hijo por venir. Hay grandeza en hacerlo todo ello por una razón social, colectiva, histórica, de solidaridad humana.







Carlos Malpica Silva Santisteban, símbolo de la lucha anticorrupción y la moralización, partió a la inmortalidad hace 13 años con la bandera de la honradez, consagrada a los ideales de la justicia social y la equidad en el Perú.



Se rinde este respeto a un político diferente, un hombre cuya vida estuvo consagrada a los ideales de la verdad y la transparencia; en resumen, un hombre de vida intensa y comprometida con la vida del Perú y la defensa de los intereses de la patria frente a la corrupción.







huancaino de corazon con mente en el oceano,para expandirse a los diferente lugares del mundo.
26 años que miro la luz y 4 años menos que escribo lo que mi alma le dicta a mi corazon, siempre y cuando la razon mia este de acuerdo.
Defiendo la flora y fauna por sobre todas las cosas, amo la politica bien propuesta, fundamentada, y sobre una base que caminar, detesto la hipocrecia tanto como la burocracia amo a la igualdad, tanto como a la sabiduria.
amo lo que se dice la vida, pero amo mas la escencia de ella,
amo lo que se dice el vivir, pero amo mas la voluntad de sobrevivir.

No hay comentarios: