lunes, 3 de noviembre de 2008

DE TEJIDOS Y PIELES.



“MI RAZA, RACISTA.”

Buscaba palabras para poder cifrar lo que esta pasando en nuestro alrededor, pero como empezar a observar las apariencias del cual esta sociedad es disfrazada desde tiempos remotos sino es empezando a observar primero a nosotros mismos con los ojos del alma, me vino a la mente la pregunta como un país olvidado, sub-desarrollado y juzgado ante los ojos de las llamadas “potencias mundiales” como mi querido PERÙ posea entre la inconciencia colectiva de su gente esa actitud inherente a nuestra condición humana llamada –RACISMO- pero :
¿como un país juzgado puede juzgar a sus mismos habitantes? Donde queda esa calidez que dicen que nosotros tenemos al tratar con hospitalidad y amabilidad al turista donde queda ese cariño ¿? Si muchas veces no nos temblaron los labios al pronunciar las palabras: cholo, serrano, indio, negro. Haz un llamado a tus recuerdos y a tu conciencia, sabes perfectamente de lo que estamos hablando. Verdad. Esa es nuestra realidad ese Perú que nadie quiere ver acaso en esta sociedad donde se convive diariamente con el fenómeno de la jerarquía de la raza. Se puede hablar aun de ¿igualdad? tantas preguntas me aquejaban la mente y me llenaba de profundo dolor e indignación al mirar en mis despertares juveniles y ver tanta frialdad en los corazones a dar tanto valor no solo al color de piel sino a tantos factores como la forma en que vistes, la música que escuchas, la religión a la cual perteneces etc. Pensé que talvez ser victima de un prejuicio social es tan factible como ser victima de un robo. Acaso aquel que no viste bien a diario es realmente un vago ò aquel que por ser de otro tipo de etnia piensa menos? pues para muchos es asi. En nuestra misma ciudad se encuentra el llamado DERECHO DE ADMISIÓN que no viene a ser más que otro tipo de racismo solo que con un nombre bonito… “se reserva el derecho de admisión” traducción: Si no eres blanquito, bien vestido con marcas que superan el sueldo de un profesor en una entidad educativa nacional simplemente NO INGRESAS.”
Asi de cruel es nuestra sociedad, asi de cruel es el peruano con su hermano, asi de cruel es el mundo con nosotros los hijos de Latinoamérica. Pero como pensar en nuestro futuro si no somos unidos con nuestra propia sangre si cada vez que observas a alguien sentado en una esquina sin saco y corbata lo primero que se te pasa por la mente es “ Ahora que hago un choro ” mientras que los que tienen saco , corbata y por supuestos estudios en los mejores colegios y universidades solo nos golpean los bolsillos diariamente ahora saca tus conclusiones quien roba más aquel de la esquina o aquellos que esta sentados jugando con el futuro de esta patria o cuando vas al mercado terminas de hacer las compras y dices : Donde estará ese cholito para que cargue mis cosas. Como pensar en futuro si esos pensamientos siguen formando parte de nuestra personalidad. Si bien es claro, la presencia y la higiene da mucho que decir de una persona pero NO las marcas; Ni los colores; Ni las apariencias. Ahora solo me queda preocuparme por mi futuro siendo egocéntrico o talvez después de que leas esto conserve la esperanza de pensar y decir Ahora podemos preocuparnos en cambiar la apariencia de nuestros corazones y pensar en crecer como sociedad como país y como continente. Aun hay quienes creemos en la igualdad y en los derechos aunque talvez sean pensamientos utópicos pero los tenemos no es un comienzo pero es un paso hacia algo mejor.

Y TU Q MIRADA REGALAS? ANTES DE OBSERVAR LA SUPERFICIALIDAD DE LOS DEMAS MIRA LA PROFUNDIDAD DE TU ALMA.

No hay comentarios: